Conoce todo sobre el proyecto de moda en los trackers blockchain. La criptomoneda ATOM detrás de COSMOS se coloca en el lugar 25 del ranking de criptomonedas y no para de subir. Guía de COSMOS para principiantes.
¿Qué es Cosmos?
Anunciado como un «Internet de blockchains» por su equipo fundador, Cosmos tiene como objetivo crear una red de redes unidas por herramientas de código abierto para agilizar las transacciones entre ellas.
Es este enfoque en la personalización y la interoperabilidad lo que distingue a Cosmos de otros proyectos. En lugar de priorizar su propia red, su objetivo es fomentar un ecosistema de redes que puedan compartir datos y tokens de manera programática, sin una parte central que facilite la actividad.
Cada nueva cadena de bloques independiente creada dentro de Cosmos (llamada «zona») se conecta al Cosmos Hub, que mantiene un registro del estado de cada zona y viceversa. Cosmos Hub, una cadena de bloques de prueba de participación, funciona con su criptomoneda nativa ATOM.
Los usuarios que buscan mantenerse informados sobre el estado de desarrollo actual de Cosmos pueden seguir su hoja de ruta a través del sitio web.
Sobre Cosmos
Tendermint fue creado em 2014 por Jae Kwon. Para desarrollar el ecosistema interoperable completo de Cosmos, Kwon se unió a Zarko Milosevic y Ethan Buchman; Posteriormente, Kwon renunció al proyecto en 2020.
La tecnología Cosmos se basa en:
- Tendermint: un protocolo de consenso que permite a los desarrolladores crear una cadena de bloques de prueba de participación que es rápida, escalable y segura.
- SDK de Cosmos: permite a los desarrolladores crear aplicaciones sobre cadenas de bloques basadas en Tendermint.
- El protocolo de comunicación (IBC): un sistema que permite que diferentes cadenas de bloques se conecten y se comuniquen entre sí.
¿Qué es ATOM?
Los tokens nativos de la red Cosmos se denominan ATOM. El token le da al titular la capacidad de apostar y validar bloques, votar sobre cuestiones de gobernanza y pagar las tarifas de transacción.
Los tokens ATOM iniciales se crearon cuando se lanzó la red principal y se distribuyeron a los donantes iniciales, los participantes de la venta de tokens, la Fundación Cosmos y los desarrolladores principales. Los nuevos ATOM se generan como recompensas para los validadores de red.
El precio de ATOM hoy es de $37.21 y su capitalización de mercado es de $8,2 B.
Razones para comprar ATOM
Hay muchas razones por las que nos podría interesar invertir en ATOM. Adjuntamos algunas de las más importantes que deberían hacer que te plantees comprar la criptomoneda:
- 1º Ha aumentado su precio +300% este año
- 2º Es una solución única en red de cadenas de bloques.
- 3º Cosmos usa hubs para garantizar que las cadenas de bloques se puedan comunicar
- 4º Tiene más de 255 aplicaciones desplegadas y funcionando en su red.
- 5º Está disponible en la mayoría de los principales exchanges de criptomonedas.
Cómo comprar ATOM
ATOM se puede comprar en los principales intercambios como Binance, Coinbase o Huobi. También se puede conseguir apostando directamente como validador o indirectamente como delegador.
Si estás buscando comprar ATOM, aquí te mostramos cómo hacerlo en Binance:
Paso 1: Crea tu cuenta de Binance e inicia sesión.
Paso 2: Navega a la billetera spot y deposita la criptomoneda que deseas intercambiar por ATOM. Binance admite operaciones con BUSD, BNB, Tether, BTC y otros pares. Una vez seleccionada, añade esta criptomoneda a tu cuenta y espera a visualizar el saldo.
Paso 3: acude a la página de operaciones ATOM / USDT (o la criptomoneda que elijas como cambio). En la parte inferior, encontrarás el panel de compra.
Paso 4: Aquí, selecciona la opción ‘Mercado’ e ingresa la cantidad que deseas comprar en ATOM, después haz clic en ‘Comprar ATOM’ cuando estés listo para ejecutar la orden al mejor precio disponible.
Una vez la orden se ejecute y sea rellenada, deberías ver las monedas ATOM en tu billetera.
¿Qué opinas sobre Cosmos y su token ATOM, crees que es un proyecto sólido? ¡Háznoslo saber en los comentarios!