El gigante tecnológico ha vuelto a abrir la veda hacia los anunciantes de criptomonedas. Después de la revisión de políticas en Junio, Google vuelve a anunciar la vuelta de las criptomonedas a su plataforma Google Ads.
Las nuevas políticas
La nueva política que permite anuncios criptográficos en la red de Google vuelve a estar disponible hoy, 4 de agosto.
Lo que está claro que esta vez será de forma mucho más restrictiva con algunos de los anunciantes. La política impuso una prohibición general en casi todos los productos relacionados con criptomonedas, incluidos los exchanges, carteras y más.
Solo las empresas de cifrado con sede fuera de los EE. UU. Podrán colocar anuncios en Google La nueva política se aplica a carteras criptográficas con sede en EE. UU. Únicamente. Sin embargo, los anuncios se mostrarán globalmente.
Google también requirió que las empresas de criptomonedas se registren en la Red de Ejecución de Delitos Financieros de EE. UU. (FinCEN) como una empresa de servicios monetarios con al menos un estado como transmisor de dinero.
Esto le da más credibilidad a las empresas que anuncian en su red. También deben estar registrados en una entidad bancaria autorizada a nivel federal o estatal y cumplir con los «requisitos legales pertinentes» y, por supuesto, las políticas publicitarias de Google.
ICO’s y DeFI no están permitidos
Si bien los monederos online y los exchanges están a salvo, Google aún no permitirá la publicidad sobre los protocolos comerciales de ICO y DeFi. La compañía dijo que también evitará la publicidad de productos que «de otro modo promuevan la compra, venta o comercio de criptomonedas o productos relacionados», y proporcionó una lista no exhaustiva de lo que esto podría incluir.
“Preventa de ICO u ofertas públicas, préstamos de criptomonedas, ofertas iniciales de DEX, grupos de liquidez de tokens, endosos de criptomonedas de celebridades, billeteras no alojadas, DApps no reguladas”, son algunos de los ejemplos de productos que aún están prohibidos, según el gigante tecnológico.
Esto significa que las señales de comercio de criptomonedas, los agregadores y consejos de inversión en criptomonedas o los sitios afiliados que contienen contenido relacionado, o reseñas de corredores, serán prohibidos en la publicidad. Básicamente, Google no quiere que las empresas que agregan o comparan emisores de criptomonedas se anuncien en sus plataformas.
Las riendas del cambio
Si bien la comunidad puede tomar el cambio en las políticas de Google de la noche a la mañana, el gigante tecnológico puede tener razón al mantener las limitaciones anteriores. Hay que tener en cuenta que las estafas con criptomonedas en los anuncios de Facebook o Google Ads se han convertido en un grave problema en los últimos tiempos.
Adoptar un enfoque por fases para permitir la publicidad criptográfica en sus plataformas puede darle a Google más tiempo para evaluar la industria y comprender su evolución.
¿Crees que es una buena noticia para el sector cripto? ¡Háznoslo saber en los comentarios!