Presentamos una lista de las mejores cold wallets para almacenar criptomonedas de la forma más segura posible. Conoce las marcas existentes de billeteras en frío y todas sus características, las mejores billeteras en frío según calidad, facilidad de uso y precio.
Las billeteras frías o cold wallets son una excelente forma de asegurar nuestros activos en criptomonedas. Si bien existen otros métodos populares, hay quienes prefieren las múltiples ventajas que ofrece una cold wallet.
Una vez tenemos claro qué es una cold wallet y para qué sirve, veamos una serie de peguntas frecuentes sobre cold wallets y una breve guía de uso. Si eres un experto en wallets y billeteras en frío puedes saltarte ésta parte, la lista se encuentra al final del artículo.
Preguntas frecuentes sobre billeteras en frío
Son muchas las dudas que pueden surgir a la hora de querer utilizar una billetera en frío, entre las más comunes:
¿Por qué elegir una billetera fría antes que una de papel o de software?
La principal razón de usar una billetera en frío es bastante clara, seguridad. Una billetera de hardware es mucho más segura que las billeteras de software o papel ya que firman las transacciones con el propio software del dispositivo. Además, estos dispositivos se encuentran desconectados de internet por lo que son menos vulnerables a hackeos.
Se dice que son prácticamente impenetrables, solo con ingeniería social o alguna brecha de seguridad importante podrían ser vulnerados.
¿Qué debe tener una buena billetera de criptomonedas en frío?
- Buenos materiales: Es importante que el dispositivo esté realizado por materiales resistentes, a poder ser ignífugos y sumergibles. Esta característica será una de las más importantes al depender de ello la longevidad del dispositivo.
- Compatibilidad: Compatibilidad del dispositivo con los distintos sistemas operativos y criptomonedas diferentes.
- Certificación EAL: certificación sobre billeteras que indica los niveles de calidad del producto, podemos ver más información sobre los tipos y características de cada certificación aquí.
- Reputación de la marca: Si muchas personas lo han comprado a lo largo del tiempo y la valoración es positiva podría ser una razón de peso para elegir un cold wallet.
¿Soporta una billetera en frío todo tipo de criptomonedas?
No, las billeteras en frío aún están limitadas en ese sentido y sólamente admiten algunos tipos de criptomonedas. Depende del dispositivo que compremos tendremos disponibles un abanico de posibilidades u otro.
Por ejemplo, el dispositivo Ledger admite 6 protocolos blockchain diferentes, lo que podrían ser más de 1000 tokens diferentes.
¿Son las billeteras en frío la opción más segura de almacenamiento de criptomonedas?
Sí, según muchos expertos las billeteras en frío son la mejor o una de las mejores formas de almacenar criptomonedas fuera de línea.
Las carteras calientes son las carteras más vulnerables del mundo. Todas las billeteras digitales almacenan sus claves y códigos de seguridad en sus servidores en línea, que son muy vulnerables a ataques de piratas informáticos, intentos de estafa y otros scams. La mayoría de las plataformas de alto nivel ofrecen billeteras calientes con importantes medidas de seguridad, pero eliminar cualquier posibilidad de estafa es lo que se busca cuando queremos mantener nuestras criptomonedas seguras para siempre.
¿Qué pasa si pierdo o me roban mi cold wallet?
No te preocupes, si pierdes tu Cold Wallet tus criptomonedas no han muerto, siguen ahí y puedes acceder a ellas, siempre y cuando tengas la clave privada de tu billetera anotada.
Siempre que tengas apuntada la semilla de recuperación de la billetera, que puede constar de 12, 18 o 24 palabras según el tipo, podrás recuperar el acceso a ella. Es por ello que se recomienda realizar una copia de seguridad además de mantener el dispositivo a buen recaudo.
Guía de uso de billeteras en frío
El primer paso para almacenar sus criptomonedas en frío es crear una dirección offline. Esta dirección tendrá un par de claves «pública / privada» que se crea sin tocar Internet. Se pueden considerar como una dirección de correo electrónico y su contraseña correspondiente. Para garantizar el máximo nivel de seguridad, es importante que este par de claves nunca se exponga a Internet.
Configurar su billetera de papel para almacenamiento en frío es bastante simple y requiere muy pocos conocimientos técnicos. La única parte «difícil» es que durante el proceso de generación de las claves, internet debe estar apagado. Veamos paso por paso un ejemplo con una billetera Bitcoin:
- Accede a BitcoinAddress.org.
- Desconecta internet.
- Genera una nueva clave y anótala.
- Repite el proceso con todas las carteras de criptomonedas que quieras almacenar y sean compatibles con tu hardware wallet.
- Vincula las claves privadas a tu hardware wallet.
Mejores billeteras frías según calidad / precio
Elegir entre los mejores dispositivos de almacenamiento de criptomonedas en frío es una tarea relativamente sencilla ya que existen claros vencedores en el mercado. A continuación puedes ver la lista de mejores billeteras en frío en 2021:
1º Ledger Nano S
Nano Ledger S es una de las carteras de hardware más seguras para el almacenamiento en frío de criptomonedas. Desafortunadamente no es barato, pero creemos que merece la pena ante la fiabilidad del artículo y la gama existente de opciones.
dispositivo Nano de Ledger es muy similar a una memoria USB y firma transacciones utilizando las claves privadas que se almacenan fuera de línea. Cuando administras las claves privadas tú mismo con Ledger, sabes que eres 100% propietario de tus activos.

¿Por qué Ledger Nano S es la mejor billetera en frío?
El Ledger Nano S se anticipa como la forma más segura de almacenar criptomonedas, gracias a los robustos protocolos de seguridad de la empresa. Los inversores principiantes tendrán la tranquilidad de saber que sus activos están seguros fuera de línea, pero pueden acceder fácilmente a su monedero o ver sus cuentas cuando usan el dispositivo físico.
Características de Ledger Nano S
Precio: 65$
Año de lanzamiento: 2019
Enlace al producto: Compra Ledger Nano en Amazon
2º Trezor Model 1
El Trezor Model One es la billetera de hardware de criptomonedas diseñada para ser una bóveda universal en cuanto a activos digitales. Almacena y cifra tus monedas, contraseñas y otras claves digitales con confianza.
Con Trezor, eres el propietario de una caja fuerte digital.

¿Por qué es Trezor Model 1 de las mejores cold wallets del mercado?
TREZOR brinda lo mejor de ambos mundos, actúa como un dispositivo de almacenamiento en frío altamente seguro, pero permite flexibilidad cuando desea gastar y monitorizar nuestros activos. El dispositivo es bastante pequeño y puedes llevarlo en el bolsillo.
Características de Trezor Model 1
Precio: 80$
Año de lanzamiento: 2014
Enlace al producto: Compra Trezor Model 1 en Amazon
3º CoolWallet Pro
CoolWallet Pro es una billetera de hardware permite a las personas enviar, almacenar y recibir múltiples monedas digitales de forma segura. Fué desarrollada por la compañía de tecnología taiwanesa CoolBitX, el fabricante del aclamado CoolWallet S, que ha vendido más de 200,000 unidades en todo el mundo.
La billetera de próxima generación CoolWallet Pro ha mejorado las características de su hermano pequeño. Si bien la billetera anterior proporcionaba una manera fácil de almacenar e intercambiar criptomonedas, CoolWallet Pro es una billetera de hardware más avanzada con software de vanguardia y mayor seguridad.

¿Es CoolWallet Pro una de las mejores billeteras en frío que podemos encontrar?
CoolWallet Pro presenta un chipset actualizado y solo 0.8 mm de grosor, es un dispositivo liviano que cabe en una billetera física. Resistente al agua y a prueba de manipulaciones para una mayor durabilidad.
Características de CoolWallet Pro
Precio: 100$
Año de lanzamiento: 2020
Enlace al producto: Compra CoolWallet S en Amazon
4º KeepKey
KеерKеу Wallet es una billetera de hardware multidivisa, utiliza tecnología avanzada para prevenir piratería y robo de activos digitales. La integración de la billetera con ShapeShift hace posible que los usuarios intercambien sus activos digitales directamente desde el dispositivo de hardware.
KeepKey cuenta con una función de recuperación que permite a los usuarios recuperar cuentas de un dispositivo dañado o robado. El dispositivo viene con una pantalla grande para una visualización clara de la información de la transacción y un botón para controlar las operaciones directamente desde el dispositivo.

¿Por qué KeepKey es una de las mejores billeteras en frío?
El diseño elegante de KeepKey y la animación digital hacen que para algunos la experiencia de usarlo sea mejor que con otras carteras de hardware. El dispositivo usa la misma protección de segunda pantalla que usan TREZOR y Ledger, lo que lo hace más seguro para el espionaje de pulsaciones de teclas.
Características de KeepKey
Precio: 70$
Año de lanzamiento: 2015
Enlace al producto: Compra KeepKey en Amazon
5º SecuX W20
La cold wallet con la pantalla más grande, SecuX W20 parece ser una alternativa atractiva para muchos. Es una billetera de hardware que admite muchas de las principales criptomonedas y miles de tokens basados en Ethereum. Es uno de los productos estrella del fabricante taiwanés SecuX.
Tiene una de las pantallas más grandes en el ámbito de las billeteras de criptomonedas. La gama cuenta con otros modelos extra en la gama: V20 y W10.

¿Por qué SecuX W20 es una buena cold wallet?
El SecuX V20 utiliza un chip nativo de la compañía para asegurar sus claves privadas, también se puede integrar con billeteras de terceros para administrar tokens ERC-20.
El SecuX V20 es mucho más pesado y robusto que su hermano pequeño, SecuX V10.
Características de SecuX W20
Precio: 125$
Año de lanzamiento: 2021
Enlace al producto: Compra aquí SecuX W20
Opción alternativa gratuita: Billeteras de papel
¿Quieres utilizar una billetera fría, pero no deseas gastar dinero en ella? Entonces, una billetera de papel podría ser una opción para ti. Esta es la forma más barata de almacenamiento en frío. Las billeteras de papel son de uso gratuito y son la forma más barata disponible de billetera fría, realmente son gratuitas.
A través de BitAddress, la misma web utilizada para crear una billetera offline, podemos registrar nuestra billetera de Bitcoin en papel. Como ésta para Bitcoin existen alternativas para Ethereum y otras criptomonedas.
Después de generar su billetera, recibirá una dirección pública de Bitcoin y la clave privada correspondiente, eso es todo lo que necesita para recibir bitcoins y poder operar con ellos.
En plataformas como blockchain.com podrás cargar la billetera partiendo de la clave privada y a partir de ahí operar con ella.